La radio para romper el aislamiento
Por Agustín Espada.
Mientras baja el consumo de podcast, crece la conexión en vivo que, en tiempos de cuarentena, nos da la sensación de comunidad.
Por Agustín Espada.
Mientras baja el consumo de podcast, crece la conexión en vivo que, en tiempos de cuarentena, nos da la sensación de comunidad.
«Es fundamental que soñemos con una industria nacional con contenidos argentinos de podcast en los que se reconozca el derecho de autor»
Los últimos datos de audiencia muestran que la penetración del medio en las principales ciudades cae en los últimos años mientras los sectores más jóvenes participan cada vez menos. ¿Y el podcast?
Mucho se habla del boom de los audiolibros. Pero concretamente, ¿quién es y qué hace, qué ofrece y cuál es el negocio de la plataforma multinacional que está desembarcando en Argentina?
La investigadora Paula Morales presentó un adelanto de la investigación que cruza las dimensiones institucional y enunciativa de las emisoras, con el fin de producir resultados integrales respecto a la cuestión de género.
Completo y sesudo análisis del escritor y periodista Carlos Ulanovsky en el marco del encuentro de radios universitarias en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Informe sobre las jornadas universitarias de radio que reunió en la capital entrerriana a las emisoras universitarias, comunitarias, a estudiantes, docentes y profesionales nacionales e internacional para reflexionar sobre la situación de la radio y sus nuevos desafíos.